Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Ullum 2025: urbanización de barrios y apoyo social, en la agenda de Domínguez

El intendente dio su mensaje anual en la apertura de sesiones ordinarias contando el plan de obras y de refuerzo de servicios proyectado. La contención de jóvenes y familias será un eje esencial.

La Municipalidad de Ullum continúa con una planificación de obras y servicios apuntando a la contención social de cada ullunero. Así lo hizo saber el intendente David Domínguez en la apertura de sesiones ordinarias. En su mensaje anual, renovó el compromiso con la comunidad y comentó las principales iniciativas a desarrollar este año. A través de obras de infraestructura, programas educativos y culturales, así como políticas de inclusión y fomento al emprendedurismo; la gestión municipal reafirmó su vocación social.

Obras para urbanizar barrios

  • Intervención Urbana Villa Santa Rosa: Construcción de 1030 m de cuneta, 2060 m² de Veredas y 190 m² de acequias.
  • Alumbrado Público LED en Calle Aviadores Españoles entre Hermógenes Ruiz e Ing. Victorio Laterza con la instalación de 50 luminarias.
  • Iluminación LED en Plaza San Martín con la instalación de 60 luminarias.
  • Paseo Peatonal y espacios recreativos en Barrio Grimalt. Contempla la construcción de un paseo cultural y recreativo abarcando 5400 m².

Proyecto Plaza Barrio Higueritas II
La renovación incluirá la construcción de dos puentes de acceso, cordón cuneta, canteros con especies florales y aromáticas, juegos infantiles, aparatos de gimnasia, iluminación LED, acondicionamiento de acequias y mejoras en el arbolado público junto a la instalación de 100 m de cañería para el riego.

Mejoras edilicias CIC de Villa Aurora
Las obras proyectadas comprenden la construcción de un garaje para ambulancia, mejoras en cocina, baños, sector de atención de pacientes, consultorio kinesiología, con calefacción y refrigeración de áreas. Se trabajará por sectores para no entorpecer el funcionamiento del CIC.

Servicio de Enfermería Ambulatorio a Domicilio
El fin de esta iniciativa es brindar atención a vecinos que requieran cuidados en su hogar, de forma personalizada, cercana y segura.

2° Etapa de Polideportivo B° Margarita Ferra de Bartol y paradero de ómnibus
En una superficie de 980 m² ubicado en la esquina de calle Pocho Ormeño y Malvinas Argentinas, se diseñó un espacio verde con veredines, bancos, bebederos, sectores de sombra por construcción de pérgolas y forestación.
Se construirá un playón para la práctica de vóley, fútbol 5 y básquet en una superficie de 750 m², cercada con tela romboidal y en cada esquina del playón habrá torres de iluminación con 2 reflectores de 200 w.
Este espacio se integrará a la terminal de colectivo con una superficie de 54 m 2.

Compromiso educativo y social
Con una inversión de $12 millones de fondos municipales se otorgará una ayuda económica de $50.000 a cada estudiante que esté cursando carreras terciarias o universitarias en instituciones públicas o privadas.
Además, en la gestión Domínguez abrió la Escuela Municipal de Oficios de la que egresaron 140 alumnos y recibieron certificación en la UNSJ. Próximamente, se reanudarán los cursos de Plomería Nivel 2 y Electricidad Nivel 2, dando continuidad a la formación iniciada en 2024.
También se llevará a cabo un nuevo censo social para relevar las condiciones económicas y sociales de las familias ulluneras, permitiendo una planificación más efectiva.

Mesa Minera
A través de la conformación de la Mesa Minera, el municipio busca convertir el Proyecto Minero Hualilán en una fuente de desarrollo para la comunidad, promoviendo el empleo calificado y la protección ambiental.

Impulso al Deporte y la Cultura
Se firmará un convenio con la Federación de Patinaje Artístico y Afines San Juan para el uso de la «Skate Plaza» que avanza en su construcción, fomentando disciplinas como skate, BMX y freestyle. También se lanzará el programa Pequeños Artistas Ulluneros para grabar canciones, incluirá talleres de escritura creativa, concursos literarios y el desarrollo de murales artísticos con identidad local.

Turismo y Tradiciones
En este año la gestión continuará apostando a los emprendedores turísticos y culturales. Se realizarán iniciativas como el programa “Conociendo sitios turísticos y culturales” destinados a jóvenes ulluneros, el concurso de fotografía “Ullum Raíces y Paisaje” y el festival gastronómico Abra-Asados, donde cocineros no certificados podrán mostrar su talento. Además, del Festival «Ullum Transforma tu Energía» en octubre.