Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Bolsonaro tiene síntomas de coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene síntomas de coronavirus (Covid-19). El mandatario brasileño, quien cumplió 65 años en marzo, dijo que tenía 38 ° C de fiebre y una tasa de oxigenación del 96% en su sangre. Además, comunicó que estaba tomando hidroxicloroquina. Ante los síntomas, cancelaron el horario del presidente para el resto de la semana.


Bolsonaro realizó el test para evaluar si tiene Covid-19 en el Hospital das Forças Armadas, en Brasilia. El resultado de la prueba se publicaría alrededor del mediodía del martes.
Bolsonaro también informó a la cadena CNN que también tenía una resonancia magnética de los pulmones. Según el presidente, este examen no identificó ningún problema.
Este lunes, alrededor de las 6 de la tarde, Bolsonaro se reunió con simpatizantes en el jardín del Palácio da Alvorada, la residencia oficial del presidente, y tenía un barbijo puesto. Las reuniones con sus seguidores son normales en la agenda del mandatario.


En mayo, Bolsonaro entregó al STF (Tribunal Supremo Federal) documentos según los cuales tres pruebas para Covid-19 realizadas en marzo fueron negativas. El presidente entregó los exámenes después de que el periódico O Estado de S. Paulo acudiera a los tribunales para obtener los resultados.


Este lunes Bolsonaro extendió los vetos al proyecto de ley que exige el uso de máscaras de protección facial en las cárceles y establecimientos que cumplen con las medidas socioeducativas, así como la necesidad de establecimientos en funcionamiento durante la pandemia para «publicar carteles informativos sobre cómo usar adecuadamente las máscaras y el número máximo de personas permitido».


Brasil es el segundo país del mundo con más casos y muertos por coronavirus -más de 1,6 millones y de 65.000, respectivamente- y Bolsonaro se ha convertido en uno de los principales referentes internacionales de los sectores que niegan la gravedad de la pandemia y la efectividad de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

FUENTE

FUENTE: BAE NEGOCIOS