Ullum dio inicio a un nuevo período legislativo con un fuerte compromiso con la comunidad

En un emotivo acto colmado de vecinos, autoridades y referentes sociales, el intendente de Ullum encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, dando inicio a un nuevo periodo de trabajo, diálogo y compromiso con toda la comunidad.
Durante su discurso, David Domínguez, hizo un repaso por los principales logros de la gestión durante 2024 y los primeros meses de 2025, subrayando la intensa agenda de obras públicas, políticas educativas y acciones sociales llevadas adelante en todo el departamento.
“Seguimos construyendo un Ullum con diálogo, participación y unidad. Hacemos política con el corazón, pensando en mejorar la vida de cada ullunero y ullunera”, afirmó el intendente.
Uno de los pilares destacados fue el fortalecimiento educativo: más de 600 estudiantes de nivel primario y secundario acceden semanalmente a clases de apoyo, en un programa que busca garantizar igualdad de oportunidades para los niños y jóvenes del departamento.
Obras que transforman: barrios, patrimonio y espacios públicos
Entre los trabajos más relevantes del último año se destacaron:
- Capilla Virgen de Andacollo (Barrio Colón): restauración de este edificio centenario, con contrapiso, relleno, compactado y nuevo techo, como parte de un futuro circuito de turismo religioso.
- Centro de Jubilados de Villa Ibáñez: renovación total con nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias y pisos, reactivando un espacio vital para nuestros adultos mayores.
- Camping Municipal: renovación completa de sanitarios, pileta con juegos acuáticos, 20 nuevos parrilleros, iluminación y mejoras de accesibilidad. Más de 50.000 visitantes disfrutaron del predio en la última temporada.
- Ayuda en barrios vulnerables: asistencia con materiales y mano de obra para viviendas afectadas por incendios o derrumbes, reafirmando el compromiso con quienes más lo necesitan.
- Intervenciones en loteos: obras de infraestructura básica en barrios privados y municipales con pasantes, techos y cunetas, ejecutadas con maquinaria y personal local.
El municipio también concretó importantes obras con valor histórico y ambiental:
- Plaza Bahía Paraíso: tres plazoletas con juegos, espacio de culto y mural en homenaje a los héroes de Malvinas.
- Plaza de los Niños (Barrio Grimal): juegos infantiles y saludables, 62 luminarias LED, pérgolas, canteros y ornamentación. Es la primera plaza en Argentina con juegos hechos con barcos de temporada.
- Paseo de los Enamorados: renovación total de este espacio emblemático, con esculturas, iluminación decorativa, bancos y mejoras viales, recuperando un sitio histórico para el reencuentro social y cultural.
- Ingreso a Villa Ibañez: nuevo portal y un museo a cielo abierto que rinde homenaje a los pioneros primeros pobladores del departamento.
El intendente finalizó su mensaje destacando que, pese a los tiempos difíciles, la gestión sigue priorizando a los sectores más postergados, con una fuerte presencia del Estado municipal en cada rincón del departamento.
“Seguimos trabajando con la misma energía, el mismo amor por nuestra gente. Cada obra que inauguramos, cada ayuda que entregamos, es parte de un sueño colectivo de un Ullum más justo, más solidario, más humano”, cerró.