Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”.

La situación es alarmante: más de 200.000 personas podrían perder sus prestaciones, 150.000 trabajadores del sector ven peligrar sus puestos y los aranceles prestacionales acumulan un atraso superior al 64%. Todo esto en un país donde más de la mitad de la población está sumida en la pobreza, con una inflación que devora cualquier ingreso. Pero lejos de atender la urgencia, el gobierno ha optado por el camino de la persecución y la estigmatización: una campaña de difamación contra el colectivo y el recorte de Pensiones No Contributivas agravan aún más la crisis.

Un grito de auxilio ante el ajuste

El Foro hace un llamado a las y los legisladores de todos los bloques políticos para que impulsen el tratamiento del proyecto en la Comisión de Presupuesto y garanticen su aprobación. El reclamo es claro y concreto: medidas urgentes para frenar la desintegración del sistema de atención y garantizar derechos fundamentales.

Las demandas principales incluyen:

  • Actualización de aranceles: ajuste inmediato y mecanismo de actualización mensual acorde al costo de vida y los salarios.
  • Fortalecimiento institucional: una coordinación eficiente entre organismos y transparencia en la gestión de recursos.
  • Asignación Universal por Discapacidad: un ingreso garantizado para todas las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), compatible con el empleo formal.
  • Pensiones No Contributivas por Discapacidad: financiamiento adecuado y sostenible, gestión a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad y una denominación clara que garantice protección social.

El encuentro será tanto presencial en Capital Federal como virtual a través de Zoom, y podrá seguirse en vivo por el canal de YouTube del Foro. La presencia de medios de comunicación será clave para visibilizar una problemática que el gobierno pretende invisibilizar.

Mientras Milei y sus ministros siguen hablando de «casta» y «privilegios», el abandono del Estado arrastra a cientos de miles de personas a la desesperación. La emergencia no espera. Y la resistencia tampoco.