ASIJEMIN logró un acuerdo paritario con aumento salarial del 3,4% con la empresa minera Santa Cruz

ASIJEMIN llegó a un acuerdo paritario con la empresa Minera Santa Cruz. El secretario general, Marcelo Mena, junto a Oscar Romillo, director regional sur se reunieron con el apoderado de la empresa, Hernán Carrizo. Enmarcado en un convenio colectivo de trabajo 789/21, dispone que, a partir del 1 de marzo, se implementara un incremento salarial del 3,4% sobre las remuneraciones vigentes al mes de febrero para todos los trabajadores mineros que integran el sindicato jerárquico.
Al ser consultado sobre tema paritarias, el secretario general Marcelo Mena mencionó a Espacio de Opinión que siempre que se han tratado el tema paritarias a las empresas mineras ha sido positivo, ya que es uno de los pocos sectores en el cual podemos decir que gracias a la colaboración, comunicación y esfuerzo se han tenido siempre buenas paritarias, remarca Mena.
“Hemos estado haciendo paritarias trimestral y mensualmente estas paritarias van avanzar ya que se dio todo el porcentaje que se dio en ese momento y vamos avanzar con lo q es marzo y abril seguramente en mayo ya tendrían el porcentaje que corresponde a esos meses, la idea que ya hemos hablado es ver la forma en que se pueda ir recuperando históricamente la paritaria donde uno se juntaba con el sector empresarial y proyectaba un número x en inflación aproximado, y así poder trabajar tema paritarias al menos de forma semestral”, aclara el secretario general de ASIJEMIN.
Para conocer un poco más de este sindicato que trabaja de forma constante en pos de los trabajadores y de las comunidades aledañas a la actividad minera, se mencionan dos ramas importantes de trabajo desde el sindicato.
Mena menciona dos grandes ramas, una en información, capacitación, de manera que actualmente se han cerrado acuerdos con la Universidad Nacional de San Juan, buscando a la vez acuerdos con otras universidades nacionales. “Tratamos de formar distintos consultores para formar y capacitar y así poder avanzar con la minería en todo el país”.
“Debemos darles más herramientas a los trabajadores actuales y darles capacitaciones a las comunidades aledañas a las actividades mineras, toda la formación necesaria para que puedan ingresar y lo tenemos como objetivo en el sindicato, con convenios colectivos, con los nuevos paradigmas de la inteligencia artificial, entre otros, todo abocándolos a los trabajadores mineros y a las comunidades.”
Asimismo el otro punto importante son todas las actividades culturales, recreativas, artísticas que siempre se están trabajando para fortalecer esas aréas. “Desde ASIJEMIN buscamos avanzar en una nueva ley minera, avanzar en una ley de minería nacional, estamos en contacto con distintos gobernadores, diputados y poder generar este espacio que es fundamental, no solamente está en pensar en administrar lo que son los aportes de los trabajadores sino una mejor actividad minera, mejores condiciones laborales, mejores convenios colectivos de trabajo en distintas medidas porque siempre va ser mejor tener mejor salario y sostener la calidad de trabajo.
En pos del trabajo continuo para los trabajadores mineros en el mes de marzo ASIJEMIN confirmó el pago de antigüedad para los trabajadores de Vicuña Corp. a partir de abril. A partir del 1° de abril, comenzó a aplicarse el pago del concepto de antigüedad para aquellos trabajadores de Vicuña Corp. que se encuentran en la empresa desde el año 2020. Esta medida es el resultado de la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 789/21, específicamente en su Artículo 30, entre ASIJEMIN (Sindicato Jerárquico Minero) y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
El acuerdo alcanzado implica que todos los trabajadores de Vicuña Corp. nucleados en ASIJEMIN recibirán el adicional por antigüedad, que será equivalente al 1% del sueldo básico por cada año completo de antigüedad en la empresa. Este adicional será percibido en el sueldo correspondiente al mes de abril.