Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

«José Morales: De hincha a relator de fútbol»

Desde el Departamento de Zonda, José Morales, un intrépido y apasionado del relato deportivo nos cuenta en esta nota sus orígenes, anécdotas y sus más grandes sueños. A lo largo de su trayectoria en el mundo deportivo, vivió momentos memorables que han marcado su carrera, desde sus primeras experiencias en una radio local hasta sus emocionantes viajes con equipos profesionales.

“Comencé mi carrera en el periodismo deportivo en radio Dinámica de Zonda, realizando transmisiones en la Liga Ullum Zonda un domingo del año 2003. Estuve varios años en esta emisora, donde adquirí experiencia y pasión por el relato deportivo. Luego, me uní a la Liga Sanjuanina, enfocándome en la B local y realizando numerosas transmisiones para la juventud zondina en Radio Sierras Azules”, expresó Morales. En este aspecto, el entusiasta y tenaz relator, muy emocionado por tan gratos recuerdos, agregó: “con el tiempo, me alejé de los medios, pero eventualmente regresé a la actividad con Radio Santa Cecilia, donde cubrí tanto la B local como el fútbol de la A, incluyendo todos los partidos de San Martín. Uno de los momentos más destacados de mi carrera fue viajar con el plantel de San Martín en avión a Mendoza, durante su ascenso a la Primera A del fútbol argentino. También relaté partidos importantes como San Martín contra Newell’s Old Boys de Rosario. Posteriormente, trabajé en Radio Sarmiento, donde cubrí a San Martín y Sportivo Desamparados, y más tarde me uní a la Red, donde estuve un par de años. Luego de una pausa, regresé a Radio Santa Cecilia y, finalmente, volví a Radio La Red, donde actualmente relato fútbol local y sigo de cerca de San Martín en la Súper Liga”, comentó José.

El relator, que ha experimentado el pase en diferentes medios, supo adaptarse a cada entorno, aprendiendo de cada experiencia y creciendo como periodista. Su capacidad para conectar con el público y transmitir la emoción del juego lo ha llevado a ser una voz reconocida en el ámbito local. Así mismo, en este camino, aún recuerda la vocación de sus inicios, la cual se transformó en el puntapié de todas las anécdotas que viviría después. “Me inicié en esta emocionante aventura a los veintitrés o veinticuatro años, impulsado por el deseo de transmitir los partidos en una época en que las transmisiones se realizaban exclusivamente para el público presente”, mencionó José quien no solo buscaba llevar la emoción del juego a los oyentes, sino también conectar con la comunidad a través de su pasión por el fútbol.

Y en esta profesión también tuvo sus grandes referentes quienes fueron el motor que lo impulsaron a seguir sus sueños. “Me inspiré en grandes relatores como Víctor Hugo Morales, Mariano Closs y Mario Castro de San Juan”, sostuvo José, quien además nos cuenta que los sueños están para cumplirse y en esa afirmación, ¿quién más que el para reafirmarlo? “Cumplí el sueño de viajar con el plantel de San Martín a Rosario; fue un hito en mi carrera, al igual que cuando cubrí el partido de Boca en Mendoza, fue un sueño que también se hizo realidad. Pero aún tengo metas por alcanzar, como relatar a la selección argentina”, puntualizó José.

Como todo periodista deportivo, José nos demuestra que el fútbol es su pasión, un sentimiento que supo combinar con la solidaridad y amor hacia el prójimo. Otra de las grandes pasiones que comparte junto a su pareja como es la tarea en comedores comunitarios o en tareas solidarias en distintos departamentos de San Juan.

Y en este camino transitado, no quedan dudas de que sus valiosas anécdotas reflejan no solo su pasión por el fútbol, sino también su compromiso con el relato honesto y emocionante de cada partido que cubre, así como con el apoyo hacia los más vulnerables.