Alerta Naranja: sigue aumentando el calor en la provincia
![](https://www.espaciodeopinion.com/wp-content/uploads/2025/02/1551305409326.jpeg)
La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió una alerta naranja por una ola de calor que afectará a la provincia desde el jueves 6 hasta el lunes 10 de febrero de 2025. Con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40°C, el norte de San Juan se encuentra bajo Alerta Naranja, mientras que el resto de la provincia está en Alerta Amarilla. Este artículo detalla las recomendaciones clave para prevenir riesgos asociados al calor extremo y proteger a la población más vulnerable.
¿Cómo enfrentar la ola de calor en San Juan del 6 al 10 de febrero de 2025?
Para enfrentar la ola de calor en San Juan, las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 18:00 horas, y permanecer en lugares frescos y ventilados. Además, se sugiere usar ropa ligera, proteger a niños y adultos mayores, y tomar precauciones especiales con mascotas y animales callejeros.
¿Qué pronostica el Servicio Meteorológico Nacional?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), las temperaturas máximas oscilarán entre los 33° y 40°C, mientras que las mínimas rondarán entre los 18° y 25°C. El norte de San Juan está bajo Alerta Naranja, y el resto de la provincia en Alerta Amarilla.
¿Cuáles son las principales recomendaciones para enfrentar la ola de calor?
Las autoridades de Protección Civil recomiendan:
- Mantenerse hidratado, bebiendo agua y jugos de fruta ligeramente fríos.
- Evitar bebidas alcohólicas o calientes.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados, preferentemente con aire acondicionado.
- Evitar salir entre las 12:00 y las 18:00 horas, cuando el sol es más intenso.
- Usar ropa ligera, de colores claros y tejidos naturales, junto con sombreros, lentes de sol y protector solar.
¿Cómo proteger a niños y adultos mayores?
Los niños, bebés y adultos mayores son grupos vulnerables durante una ola de calor. Se recomienda:
- Mantenerlos bien hidratados.
- Nunca dejar a niños o mascotas dentro de un vehículo estacionado con las ventanillas cerradas.
Reducir su exposición al sol y asegurarse de que permanezcan en lugares frescos.
¿Qué precauciones tomar con mascotas y animales callejeros?
- Las mascotas y animales callejeros también sufren los efectos del calor extremo. Para protegerlos:Hidratarlos diariamente y mantenerlos a la sombra.
- Dejar recipientes con agua en espacios públicos para ayudar a los animales en situación de calle.
¿Qué hacer si se presentan síntomas de golpe de calor?
- Los síntomas de golpe de calor incluyen mareos, náuseas, dolor de cabeza y deshidratación. En estos casos, se recomienda:
- Trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado.
Hidratarla con agua fresca.
Aplicar paños húmedos en la frente y el cuerpo.
Buscar atención médica inmediata si los síntomas persisten.
La ola de calor que afectará a San Juan del 6 al 10 de febrero de 2025 requiere tomar medidas preventivas para proteger la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables. Siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, como mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en horas críticas y cuidar a mascotas y animales callejeros, se pueden reducir los riesgos asociados a las altas temperaturas.