Definiciones del vocero del FMI sobre Argentina y el nuevo Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que las conversaciones con Argentina están en una etapa «muy incipiente«, aunque apoyó las «reformas» y «las medidas de protección social» de la nueva administración.
The IMF has a constructive dialogue with the Argentine authorities focused on a better future for the country. We share the authorities' goals of pursuing policies that reduce poverty and pave the way for sustainable growth. pic.twitter.com/rgVEHC9XJW
— Gerry Rice (@IMFSpokesperson) December 12, 2019
La comunicación se da luego de la primera conferencia de prensa del actual ministro de economía, que enfatizó la importancia de un «diálogo constructivo» con el Fondo de cara a la renegociación de deuda.
Según Gerry Rice, vocero del organismo, «debido al aumento de niveles de pobreza, apoyamos plenamente los planes del nuevo gobierno destinados a reforzar medida de protección social«. Y expresó que «estamos dispuestos a conversar y comprender mejor sus planes y a ayudar en el caso que así lo desee la nueva administración».
.@KGeorgieva: Felicitaciones @alferdez por su toma de posesión como Presidente de #Argentina. Compartimos plenamente su objetivo de adoptar políticas que reduzcan la pobreza y fomenten el crecimiento sostenible. El FMI sigue comprometido a ayudar a su gobierno en este esfuerzo. https://t.co/ITvqhC6Cte
— FMI (@FMInoticias) December 10, 2019
Rice continuó con que «Georgieva y otros miembros del organismo mantuvieron intercambios adicionales y discutieron objetivos de política amplios con Guzmán y durante dichas conversaciones la directora gerente resaltó que compartimos objetivos que reduzcan la pobreza y el crecimiento sostenible«.
Respecto del acuerdo, donde quedaron sin girar unos 13.000 millones de dólares, Rice dejó abierta la posibilidad de «adaptar el programa» o «cambiarlo», pero aclaró que «depende de las conversaciones que podemos tener y en función de sus objetivos y deseos» .
The IMF would like to congratulate Martin Guzmán, Matias Kulfas and Miguel Pesce on their respective appointments as #Argentina’s Minister of Economy, Minister of Productive Development and President of the Central Bank respectively. We look forward to working with them.
— Gerry Rice (@IMFSpokesperson) December 7, 2019
Sobre posponer los pagos de deuda, Rice se limitó a expresar que «es importante que no nos adelantemos, ya que nos encontramos en una etapa muy incipiente, el nuevo Gobierno acaba de asumir y lo importante es saber cuáles son las prioridades». El vocero Fondo precisó además que no está previsto durante diciembre una reunión del Directorio del organismo por la Argentina.

(Fuente: Filo.news)